
Ibai no es periodista ¿y qué?
https://carlesfite.com/wp-content/uploads/2021/08/ibai-messi-carles-fite-1024x528.jpg 1024 528 Carles Fité Carles Fité https://carlesfite.com/wp-content/uploads/2021/08/ibai-messi-carles-fite-1024x528.jpgEntiendo que todos ya estáis al día de la polémica que se ha levantado a raíz de la conversación que tuvo Ibai Llanos con Leo Messi. Y digo conversación porque no fue una entrevista. De hecho, Ibai empezó hablando de él y de su presencia en la cena en casa de Messi. Y estuvieron charlando unos minutos con ninguna intención más allá de saber cómo estaba el argentino y que le firmara una camiseta.
Porque Ibai no es periodista. Ni quiere serlo ni va de periodista. Es un creador de contenidos. Una profesión nueva, muy sacrificada, ingeniosa y en total auge. De hecho, los trabajos y las profesiones vienen y van. A principios del siglo XX en el Reino Unido había una gente llamada knocker-up que su trabajo era despertar a la gente para que fuera a trabajar. O durante un par de siglos, del XVIII al XX, había los serenos, que se encargaban de controlar las calles por la noche. Ahora esos oficios no existen. Como tampoco existían en esa época los desarrolladores web o los community managers.
La gente que se ha puesto nerviosa o ha criticado a Ibai, simplemente no se entera de nada. Pero es normal, si no hace ningún esfuerzo por entender que la vida y los hábitos de la gente cambian. Y los creadores de contenido ofrecen una nueva oferta de entretenimiento a sus seguidores.
Que Ibai vaya cenar a casa de Messi es noticia porque él decide hacerlo público. Vive de contar cosas y de entretener. Los periodistas vivimos de nuestras fuentes. Y claro que también comemos con futbolistas y dirigentes, pero nuestro poder reside en cuidar nuestras fuentes, en no relevarlas. Justo todo lo contrario. Yo he ido a comer a casa de futbolistas y futbolistas han venido a comer a mi casa. Yo he comido milanesa hecha por su madre y ellos han venido a comer los macarrones de mi madre.
Pero son finalidades diferentes y totalmente compatibles. Los creadores de contenido nos quieren entretener y nosotros informar. Y evidentemente los dos podemos opinar. Y los futbolistas prefieren conceder entrevistas a ellos que a los medios tradicionales. ¡Normal! Porque un periodista, si hace bien su trabajo, le preguntará por todo lo que crea noticiable, le guste o no al protagonista. Un creador de contenido, mantendrá una charla informal y buscará que el protagonista esté cómodo sin que se sienta molesto. Pero eso también se hace en televisión. Pablo Motos lo dice claro: “Hoy ha venido a divertirse al Hormiguero…”. A divertirse, a entretenerse, no a una entrevista. Y no pasa nada porque los futbolistas vayan a estos sitios y no quieran conceder entrevistas convencionales.
Ahí es donde entra el trabajo del periodista. De enterarse de las cosas y contarlas o denunciarlas. Conseguir fuentes fiables, no exponerlas y contrastar las informaciones. Por eso quien contará la verdad del caso Messi será el periodismo, no Ibai Llanos. Y lo mejor del vasco, es que tampoco lo pretende, por mucho que le critiquen los incultos. Porque los dos mundos son compatibles, y sobre todo, necesarios. Imprescindibles. Porque gracias al periodismo se denunció el Barçagate por ejemplo, y gracias al entretenimiento llegamos al final del día con una sonrisa a pesar del insultante precio de la factura de la luz.
Ricardo Alonso
Excelente!, saludos desde Buenos Aires!